Si se preguntase a un grupo de personas: “¿qué significa “aprender”?” Muchas, probablemente contestarían que aprender significa: “adquirir conocimiento”.
Sin embargo, el aprendizaje no implica sólo eso. “Aprender” es ampliar las posibilidades de acción efectiva de las personas y de esta forma expandir sus resultados. Conocer cómo se pueden encontrar alternativas mediante explicaciones generativas a diferencia de las explicaciones tranquilizadoras. Como medio este aprendizaje con el lenguaje, pudiendo identificar los diferentes actos lingüísticos que permitan expresarse de forma adecuada.
Objetivos:
- Adquirir las competencias necesarias para la identificación de las zonas de aprendizaje, y las situaciones de quiebre y la posibilidad de actuación ante ellos. Conocer cuáles son las explicaciones tranquilizadoras y generativas, como las distinciones y actos lingüísticos.
La estructura teórica de este módulo está formada por 3 unidades didácticas:
- Aprendizaje, transparencia y quiebre
- El significado de aprender
- La responsabilidad
- Transparencia y quiebre
- Generación del quiebre
- Explicaciones tranquilizadoras y generativas
- Explicaciones Tranquilizadoras
- Explicaciones Generativas
- Distinciones y actos lingüísticos básicos
- Distinciones lingüísticas
- Actos lingüísticos básicos
Metodología:
Este módulo sigue una metodología de aprendizaje online, lo que facilita la adaptación al ritmo de cada persona.
Está formado por diferentes tipos de actividades que el alumno tendrá que ir realizando para adquirir los conocimientos y alcanzar los objetivos propuestos:
- Lectura de la teoría
- Aprendizajes: Podrás chequear tu aprendizaje contestando a preguntas de opción Verdadero/Falso
- Reflexiona: Lecturas complementarias que te ayudarán a comprender mejor algunos conceptos
- Test: Comprueba tu nivel de adquisición de conocimientos contestando a 10 preguntas de respuesta única
- Trabajos personales: Desarrolla los conocimientos adquiridos a través de estos casos prácticos que se plantean al finalizar el módulo