Este módulo, “El coaching generador de responsabildad“, nos acercará al coaching permitiéndonos conocer Qué es, cuáles son sus orígenes, para qué se utiliza, cuáles son las diferencias que existen entre esta disciplina y otras similares, e incluso, conoceremos cuáles son las competencias básicas que debe de tener un coach profesional.
Los objetivos de este módulo son:
- Entender qué es el coaching, para qué sirve, quién lo puede ejercer.
- Identificar las diferentes clases de coaching y conocer la diferencia con otras disciplinas para poder aplicar la metodología o disciplina adecuada en cada caso concreto.
- Conocer las competencias para el buen ejercicio de la disciplina del coaching y el código ético por el que se rige.
La estructura teórica de este módulo está formada por 3 unidades didácticas:
- Definición de coaching.
- ¿Qué es el coaching?
- Orígenes del coaching.
- La utilización del coaching.
- Clases de coaching y diferencias con otras disciplinas.
- Diferentes clases de coaching.
- Diferencias con otras disciplinas similares.
- Coaching VS Terapia.
- Competencias del coach y su código ético.
- Internacional Coach Federation. (ICF)
- Asociación Española de Coaching y Consultoría de Procesos.
- Federación Iberoamericana de Coaching Ejecutivo.
Metodología:
Este módulo sigue una metodología de aprendizaje online, lo que facilita la adaptación al ritmo de cada persona.
Está formado por diferentes tipos de actividades que el alumno tendrá que ir realizando para adquirir los conocimientos y alcanzar los objetivos propuestos:
- Lectura de la teoría.
- Aprendizajes: Podrás chequear tu aprendizaje contestando a preguntas de opción Verdadero/Falso.
- Reflexiona: Lecturas complementarias que te ayudarán a comprender mejor algunos conceptos.
- Test: Comprueba tu nivel de adquisición de conocimientos contestando a 10 preguntas de respuesta única.
- Trabajos personales: Desarrolla los conocimientos adquiridos a través de estos casos prácticos que se plantean al finalizar el módulo.